domingo, 22 de febrero de 2015
Interoleo traslada sus experiencias al sector del aceite de oliva de Ciudad Real
En defensa de las plataformas de comercialización
Olimerca.- Gracias a una iniciativa de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real, el sector cooperativo del olivar y del aceite de oliva ha podido conocer durante una jornada la operatividad y el funcionamiento de la plataforma de comercialización de aceite de oliva Interoleo Picual Jaén.
En este encuentro, enmarcado dentro de las actividades del Programa ImpulsaCoop de la Diputación de Provincial de Ciudad Real, Consejos Rectores y equipos de gestión de cooperativas han podido conocer los procesos de creación de las Plataformas de Comercialización Conjunta, y se han acercado a conocer las experiencias de la plataforma de comercialización de aceites, Interóleo, grupo comercializador de aceite de oliva que nace en Jaén en el año 2009 y que en la actualidad agrupa a 19 cooperativas y 4 almazaras particulares.
Así, el Presidente del Consejo de Administración de Interóleo, Juan Gadeo ha destacado la apuesta por la cooperación y la unión como herramientas para hacer frente a los retos a los que se enfrentan las cooperativas y como herramienta para mejorar las rentas de sus socios a través de dos actividades principales: por un lado, mejorando la comercialización del aceite producido por las almazaras cooperativas y particulares; y por otro lado, estableciendo una central de compras, que optimice el coste en la adquisición de servicios y suministros de sus socios.
Gadeo ha señalado cómo la apuesta por la concentración de la oferta y la profesionalización de las ventas va calando cada vez con más fuerza en las cooperativas de la provincia, gracias a la mayor concienciación acerca de que la colaboración y la cooperación son claves para mejorar la competitividad de las almazaras.
El futuro de las Plataformas de Comercialización
En el marco del Programa de Comercialización Internacional de Cooperativas Agroalimentarias puesto en marcha por la Diputación Provincial y que se desarrollará hasta mediados de año por la Cámara de Comercio de Ciudad Real se han creado dos plataformas de comercialización de cooperativas que pretenden impulsar la comercialización a nivel internacional de la producción de aceite y de vino.
* Vinóleo
En esta línea seis cooperativas del Campo de Calatrava se han unido en una plataforma bajo el nombre de Vinóleo, formada por las cooperativas Oleovinícola Campo de Calatrava, de Bolaños; Nuestra Señora de las Nieves SC, de Almagro; Sociedad Cooperativa «Santiago Apóstol», de Moral de Calatrava; «Castillo de Salvatierra», de Calzada de Calatrava; Cooperativa «Santo Cristo» de Granátula de Calatrava; y Cooperativa «Nuestra Señora Cabeza de Todos los Santos» de Pozuelo de Calatrava.
* Oleo Jabalón
Por su parte, Oleo Jabalón, la Plataforma del Campo de Montiel, está formada por la Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha «Nuestra Señora de la Antigua y Santo Tomás», de Villanueva de los Infantes; «Castillo de Montiel Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha», de Montiel; Sociedad Cooperativa «Virgen el Valle», de Viso del Marqués, «Santísimo Cristo del Valle», la Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, de San Carlos del Valle y la Cooperativa «San José», de Villamanrique.
Etiquetas:
Covap,
Hinojosa Del Duque,
infolivo,
Interoleo Jaén,
Los Pedroches,
Ntra Sra de Luna,
olimerca,
Olipe,
Pozoblanco,
todo olivo,
Virgen de la Alcantarilla,
Virgen del Carmen,
Vva de Córdoba
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario